Breaking News

Participa Sofía García en debate del CUCCSH, presenta sus propuestas en materia de seguridad, servicios municipales y para la juventud jalisciense


“En los gobiernos del PRI, seis de cada diez tapatíos se sentían seguros y actualmente nueve de cada diez salimos con miedo, el principal miedo que tenemos es a ser desaparecidas y desaparecidos”, así lo expresó la abanderada del PRI a la presidencia municipal de Guadalajara, Sofía García, al participar en el “Debate Escucha CUCSH”, espacio de diálogo crítico y propositivo para que candidatas y candidatos a la alcaldía de Guadalajara dieran a conocer sus propuestas en temas de seguridad, servicios públicos y la inclusión de jóvenes de manera activa en su 
administración.

Destinar una patrulla para vigilar cada una de las 580 colonias de la ciudad, reactivar los módulos de policía; proporcionarles mayores prestaciones a policías municipales; fortalecer el programa “sendero seguro”; brindar apoyo a través de programas como: “Barrio seguro”, “Barrios de paz”, integrando a la economía a las mujeres, los jóvenes y adultos mayores, y para las niñas y los niños promover su participación en grupos de música; implementar la app “viaja segura” donde las mujeres puedan avisar que están en peligro, son algunas de las propuestas que pretende desarrollar la candidata en materia de seguridad.

También plantea que los agresores de las mujeres utilicen brazaletes para que estén monitoreados y así, prevenir los feminicidios. Otro tema importante que resaltó es lo sucedido con los hermanos Ana Karen, Luis Ángel y José Alberto, “si queremos que eso no vuelva a suceder se necesita implementar comités de búsqueda barriales, debemos reactivarnos como sociedad y empezar desde el barrio para reaccionar, en las primeras horas, en conjunto con una unidad de atención a víctimas para realizar los protocolos especiales para atender el problema en tiempo porque las primeras horas son vitales”.

En el tema de servicios públicos, pretende reactivar la línea de reportes 070, dando solución en 72 horas a reportes de luminarias sin funcionar, un bache o una poda de árboles; equipar a la Cruz Verde, de 28 ambulancias solamente funcionan 8, a veces sólo están dos y una no tiene gasolina, así no pueden brindar un servicio municipal en materia de salud; los bomberos están en el olvido, las 50 unidades con que cuentan y nada más 15 funcionan; “no podemos resolver el tema dela inseguridad si no se cuentan con estos servicios”, subrayó la candidata.

Al hablar de la manera en que incluirían de manera activa a los jóvenes en su administración, se refirió a las bondades que propone su programa “Ciudad joven”; espacio donde la juventud pueda tener temas de emprendimiento, opción de participar en una incubadora de negocios para emprendedoras y emprendedores; un espacio exclusivo para proporcionarles información sobre temas de salud, cultura y deporte. Dijo que tres de cada diez tapatíos se encuentran entre la edad de 18 a 34 años de edad, lo que equivale a casi medio millón de jaliscienses que requieren tener una política clara, oportunidades de estudio y laborales.

Finalmente, la candidata afirma que la ausencia de los candidatos de MC y MORENA a este debate es debido a que no han dado resultados y no hay el interés de su parte.

No hay comentarios