Breaking News

Sofía García propone nueva política para promocionar y redensificar Guadalajara


Al participar en el “Foro Infórmate y Decide” realizado por la CANACO, la candidata a la presidencia municipal de Guadalajara, Sofía García, se pronunció a favor de realizar periódicamente mesas interinstitucionales con la finalidad de abonar con propuestas, a la construcción de una Guadalajara próspera; y sobre todo, para coadyuvar en temas de economía.

Explicó que, para reactivar el Centro Histórico de la ciudad se requiere hacer una revisión puntual de las 900 fincas que se encuentran en este sector y evaluar que, aún cuando son de valor patrimonial, representan un riesgo para la ciudadanía; “tenemos que redensificar el centro, considerado como el cuarto más bello del mundo; si hablamos de redensificar debe ser con edificaciones verticales a cargo de inmobiliarias verdes y respetando el medo ambiente; que el ayuntamiento sea facilitador para el otorgamiento de permisos y licencias de construcción”.

Respecto al tema del turismo, dijo que se necesita reactivar el Paseo Fray Antonio Alcalde realizando en e lugar el “ArtFest”, un festival cultural donde se promuevan las diversas expresiones culturales; así como activar los museos y las casonas que se encuentran en el centro de la ciudad para convertirlas en lugares atractivos. También detalló que otra de sus propuestas es lograr que Guadalajara sea la primera ciudad incluyente donde las personas con discapacidad puedan visitar los lugares turísticos sin problemas de movilidad; de realizarse esta adecuación, se esperaría una derrama económica de dos mil 700 millones de pesos.

Otro problema al que se le debe poner atención especial es al de la inseguridad que prevalece en la zona, comerciantes denuncian que roban al menos a cinco locales a la semana; “mi propuesta es instalar módulos de seguridad en el Centro Histórico, profesionalizar a los policías para que sea cercanos a la ciudadanía, y que se cuente con personal bilingüe; así como, trabajar de manera conjunta con ustedes para realizar una estrategia de prevención del delito para proteger a ciudadanos y a comerciantes. 

También pretende ejecutar la denominada “Operación limpieza”, a través de la cual se atenderá a las personas de situación de calle y a migrantes, para que se les brinde atención y ver la manera de reinsertarlos a la economía; además de regresar los albergues. Al igual que, el “Operativo dos ruedas” que se encargará de vigilar el entorno; crear una unidad específica para el tema del grafitti; mejorar los servicios públicos, dar atención a las banquetas en mal estado, realizar una poda de árbol, entre otros; y dar solución a la problemática que tienen actualmente los comerciantes del Centro Histórico, a quienes les cobran 50 pesos por recolectar su basura, cuando es una obligación del ayuntamiento el prestar estos servicios.

Subrayó que, como defensora de las mujeres, pondrá en marcha el programa “Mujeres avanzando” a fin de sumar los esfuerzos que ya se tienen en el municipio para llevarlos a cada colonia proporcionándoles apoyo económico, educativo, de asesorías diversas; para los jóvenes abrirá las “Casas de la juventud”, un espacio donde se les ayudará para que emprendan sus negocios, en temas de cultura, deporte y salud; atenderá a través de la educación sexual acertiva el alto índice de embarazos en adolescentes; así como, quitar la cuota de ingreso a las unidades deportivas para promover nuevamente el deporte.

No hay comentarios