Breaking News

Presentan Guadalajara y Zapopan Estrategia Intermunicipal de Seguridad


Para borrar las fronteras entre municipios con el fin de coordinar acciones estratégicas, para la prevención del delito y el fortalecimiento de las corporaciones policiales en Guadalajara y Zapopan, los alcaldes Pablo Lemus Navarro y Juan José Frangie Saade presentaron esta mañana la Estrategia Intermunicipal de Seguridad para ambas demarcaciones.
 
“El impacto que conlleva esta decisión por supuesto que beneficiará a muchos ciudadanos y no queremos ser excluyentes, por el contrario, todos los municipios que quieran irse sumando a esta estrategia serán bienvenidos. Aquí de lo que se trata es hacer equipo (…) Una estrategia única, coordinada, plataformas tecnológicas únicas que verdaderamente se comuniquen entre sí”, afirmó el munícipe tapatío Pablo Lemus.
 
La propuesta, que se presentará ante los cabildos de Guadalajara y Zapopan, contempla la suscripción de convenios de asociación intermunicipal para brindar mayor eficiencia y coordinación en la respuesta a los servicios que requiere la ciudadanía en materia de Seguridad, Protección Civil y Bomberos, Servicios Médicos y Servicios Públicos Municipales.
 
Con dicho convenio se podrán homologar planes operativos, criterios de actuación, información estratégica y bases de datos, así como programas de prevención para Guadalajara y Zapopan.
 
La propuesta será encabezada por Roberto Alarcón Estrada, bajo la figura de Coordinador Intermunicipal de Seguridad.
 
Este modelo no generará más burocracia ni restará autonomía o facultades jurídicas de las corporaciones policiales; tampoco se suplirán otras figuras como la Policía Metropolitana.
 
“Es fortalecer las operaciones de las instituciones, no son más candados administrativos y jurídicos. Creo que con esto se va a trabajar muy fácil, va a ser una coordinación simple, pero además de todo creo que la ejecución va a estar bien planeada, rápida, fácil para que todo mundo esté enterado y no nos metamos a una burocracia”, explicó el edil zapopano Juan José Frangie Saade.
 
Frangie Saade añadió que este modelo implica también un ahorro y optimización de los recursos públicos.
 
Se buscará contar con un servicio profesional de carrera unificado y habilitar espacios dignos para las y los elementos policiales como una academia intermunicipal con dos campus para formación inicial y especialización, stand de tiro, gimnasio, así como mejores sueldos y prestaciones.
 
También se busca mejorar las herramientas tecnológicas y operativas al servicio de quienes habitan en Zapopan y Guadalajara como tabletas electrónicas, Pulsos de Vida, helipuerto compartido, mejora en armamento y uniformes, un escuadrón de drones y coordinación entre los sistemas de videovigilancia.

Roberto Alarcón Estrada explicó que la Coordinación Intermunicipal de Seguridad tendrá atribuciones como la creación de políticas públicas, ejes y programas, coordinación de capacitación y formación policial, planificación de operativos conjuntos e intercambio de información delictiva, establecimiento de directrices jurídicas y reglamentarias, así como la vinculación de programas exitosos para ambas corporaciones.
 
Guadalajara y Zapopan concentran el 55 por ciento de la población del área metropolitana y el 61 por ciento de sus fuentes de empleo, compartiendo además una franja fronteriza de más de 26 kilómetros.
 
“Sabemos que la Seguridad es la principal preocupación de la ciudadanía y por eso desde el día uno estamos trabajando en resolver los problemas de nuestra ciudad. Estamos seguros que este nuevo modelo ayudará en mucho a reducir todos los índices delictivos que más preocupan a las personas, todos los ligados con los delitos patrimoniales. Ése será el trabajo de las dos comisarías y sin duda alguna, en un periodo muy corto, veremos un cambio muy importante para bien de la ciudad”, aseveró Pablo Lemus.
 
En Guadalajara se encuentran identificados cuatro polígonos que recibirán principal atención por parte de la corporación policial tapatía, que son la zona oriente, Centro Histórico, el corredor de avenida Chapultepec y la colonia Providencia, explicó el munícipe tapatío Pablo Lemus.
 
A su vez, para impulsar acciones enfocadas a la educación, el deporte y la cultura como estrategias para la prevención del delito, Lemus Navarro añadió que se habilitarán Centros Comunitarios Colmena en zonas como Parque Aguazul, Miravalle y Rancho Nuevo, se intervendrán el Centro Cultural Santa Cecilia y unidades deportivas, entre otros trabajos.
 
Se encontraron presentes Juan Pablo Hernández González, Comisario General de la Policía de Guadalajara y Jorge Arizpe García, Comisario General de Seguridad Pública de Zapopan.

No hay comentarios