MORENA EN GUADALAJARA TRABAJARÁ PARA TENER MERCADOS MUNICIPALES SEGUROS
Las y los Regidores de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara presentaron hoy su agenda de trabajo para transformar los mercados de la ciudad, mismos que deben ser seguros y considerados como polos de desarrollo económico y cultural.
A nombre de la fracción, el Regidor Salvador Hernández Navarro, Presidente de la Comisión Edilicia de Mercados y Central de Abastos y quien a la vez es locatario del Mercado de Abastos y también fungió como presidente de los comerciantes del mismo, destacó que Guadalajara es el municipio con más mercados en el país, con 95, con más de 13,200 locales en una superficie de 160 mil metros cuadrados. De éstos –agregó- el 75% fueron construidos entre 1962 y 1975, y el 54% de la población se abastece diariamente de los mercados.
Los ingresos anuales al Ayuntamiento por derechos son más de 50 millones de pesos, de los cuales el 70% proviene de Abastos, San Juan de Dios, Felipe Ángeles, Corona y Alcalde, sin embargo no existe un presupuesto específico para la operación de los mismos.
“La realidad es que las necesidades actuales de la ciudadanía en general, y los comerciantes en particular, van más allá de comprar, vender productos y pagar renta. Es aquí donde buscamos un Ayuntamiento sensible y socialmente responsable que no vea a los mercados como un medio para lograr ingresos, sino como un fin para promover la paz social y el desarrollo económico de su población”, refirió el Regidor Hernández Navarro, quien se pronunció a favor de que cualquier reforma al reglamento se haga con consenso de los locatarios.
Por su parte, el Regidor Carlos Lomelí Bolaños señaló que históricamente se ha prometido la transformación de los mercados, pero nunca ha sucedido, por ello se debe impulsar, cuidar y mejorar estos espacios.
Hizo un llamado para que se verifique el estado en el que se encuentran los mercados, que se aclare a dónde van los 50 millones de pesos que ingresan y se haga una redistribución para hacer una transformación de fondo, “y que pasemos a la posteridad como los que vienen a rescatar los mercados, no a tratar de que se caigan para levantar edificios o estacionamientos”, señaló el Regidor Lomelí Bolaños, quien dijo que eso no se permitirá y pidió a la administración que también pare la voracidad de los inspectores contra los locatarios.
Entre las propuestas que presentaron las y los Regidores de Morena destacan las siguientes:
1. Elaborar un censo digital de todos los mercados municipales que permita conocer el estado que guarda cada edificio, desde lo general hasta lo particular, local por local.
2. Incentivar la regularización de pagos, con descuentos y esquemas, que permitan a todas las personas que trabajan en los mercados estar en regla.
3. Presentar una iniciativa presupuestal donde no solo se respete lo que se recauda en mantenimiento por cada mercado, sino que se incremente el presupuesto para su conservación y mantenimiento.
4. Los mercados municipales y sus entornos deben ser espacios seguros para la ciudadanía que a ellos concurran.
5. Elaborar de la mano con toda la comunidad el modelo del “nuevo mercado municipal”, donde se contemple a estos espacios públicos como ejes fundamentales para la reestructuración del tejido social.
6. El “nuevo mercado municipal” como polo de desarrollo de la economía barrial.
7. Capacitar a todas las personas que tengan un local en las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para que puedan acercar sus productos y servicios a la comunidad por medio de plataformas digitales.
8. Vincular a las personas locatarias con el programa federal de “Jóvenes Construyendo Futuro” para que puedan generarse espacios a quienes quieran aprender la gran cantidad de oficios que se generan en los mercados.
9. Iniciativa para modificar el reglamento actual de mercados, eliminando las categorías que sólo abonan al clasismo, la polarización y la división que tanto daño le hace a la población y la ciudad.
10. Los espacios comunes del “nuevo mercado municipal”, deben convertirse en centros para la libre manifestación de las diferentes expresiones culturales que se dan en la ciudad.
No hay comentarios