Breaking News

MORENA EXIGIRÁ QUE MERCADOS MUNICIPALES SEAN UNA PRIORIDAD PARA EL GOBIERNO DE PABLO LEMUS


La fracción edilicia de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara pugnará porque los mercados municipales sean una prioridad para el actual gobierno, ya que históricamente han sufrido un abandono por parte de las autoridades del municipio. Así lo dejó en claro el Regidor Salvador Hernández Navarro, quien refirió la urgencia de atender estos espacios públicos para evitar riesgos a locatarios y consumidores. 

Sobre el incendio registrado la semana pasada en una parte del Mercado Libertad (conocido como San Juan de Dios), mencionó que  existe una tristeza en comerciantes que perdieron su patrimonio. “Nos obliga a todos, sociedad, academia y gobierno, a proponer y ejecutar algo superior y diferente por nuestros mercados, con una consigna firme, nunca más enfrentar una tragedia como la que hoy vivimos”, refirió.

El Presidente de la Comisión de Mercados y Centrales de Abastos indicó que los mercados de Guadalajara son importantes por el número de personas que los visitan, ya que 80 municipios en el estado tienen menos población que los visitantes que acuden diariamente al Mercado Libertad, con un promedio de 22 mil personas. Se estima –agregó- que son más de 120 mil personas las que acuden al día por los 95 mercados que tiene la ciudad.

Lamentó que desde 1962, en la administración de Francisco Medina Asencio, no se conoce una política pública con presupuesto específico para los mercados municipales de Guadalajara, y tras el paso de 25 presidentes municipales la constante es la misma: el total y absoluto abandono.

“En las dos últimas administraciones de Movimiento Ciudadano la partida presupuestal de mercados municipales, inclusive, desapareció. No quisiera pensar que es sistemático y claro el abandono de nuestros mercados y que sea la construcción de argumentos para legitimar su desaparición por falta de interés público, y posteriormente utilizar su terreno y ubicación para construir torres departamentales, como  ya ocurrió en donde se encontraba el Registro Civil número 1 (…) nuestros mercados no deben ser víctimas de un proceso de gentrificación y de intereses inmobiliarios”, refrió el Regidor Hernández Navarro.

Agregó que el abasto popular es un derecho de la ciudad y una responsabilidad de las autoridades municipales, y aunque en la actual administración se han etiquetado 85 millones de pesos para invertir en los mercados, es insuficiente, ya que el daño causado por el incendio al Mercado Libertad requerirá fuertes inversiones.

El grupo edilicio de Morena se comprometerá a cuidar los intereses de locatarios de los mercados municipales, sentenció el Regidor Hernández Navarro, quien dijo que desde el mes de octubre del año pasado se solicitó a la Dirección de Protección Civil el atlas de riesgo en estos espacios municipales y la respuesta se dio hasta el marzo, la cual es preocupante, ya que se identifican riesgos para la población en un alto porcentaje  de los mercados, siendo las más graves en el Reforma, Luis Quintanar, Ayuntamiento, Cuarto Centenario, Juárez, Agustín de la Rosa, Rancho Blanco, Plaza Guadalajara, Pedro Ogazón, Abastos y Manuel Ávila Camacho, además del Libertad en donde ya se percibían riesgos.

Además del tema presupuestal, también se carece de una falta de capacidad gubernamental para organizar los recursos humanos, ya que en algunos casos un administrador está a cargo de tres mercados y no se les encuentra, o no existen veladores, independientemente del problema de ambulantaje que existe alrededor de éstos.  

“Nuestros mercados no son botín de unos cuántos, sino patrimonio de la ciudad y futuro de generaciones de tapatíos”, y el reto es rescatar la importancia de la función social y comercial que desempeñan estos espacios, por ello y a raíz del siniestro ocurrido en el Mercado Libertad, refirió que Morena pedirá conformar un comité especial para dar seguimiento a la ayuda y programas de apoyo del gobierno federal a los locatarios afectados, se vigilará el retorno de los comerciantes a sus negocios, así como se solicitará a la Contraloría Ciudadana un peritaje para conocer las causas del incendio, porque lo ocurrido no puede quedar impune.

No hay comentarios