Brenda Carrera denuncia violencia política de género y acusa intromisión de Carlos Lomelí en el Congreso de Jalisco
Por Redacción
La diputada local Brenda Carrera García denunció este martes ser víctima de violencia política de género por parte de su propio grupo parlamentario en el Congreso de Jalisco. En rueda de prensa, acusó al coordinador de Morena, Miguel de la Rosa Figueroa, de impulsar su remoción como presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, en lo que calificó como parte de una estrategia sistemática promovida por la dirigencia estatal del partido y orquestada —según sus propias palabras— por el senador Carlos Lomelí Bolaños.
“Carlos Lomelí debe sacar las manos del Congreso y del partido. No somos sus empleados ni esto es una de sus empresas. Que deje de dar órdenes a Miguel de la Rosa, quien ya demostró su falta de carácter”, reclamó visiblemente molesta.
Carrera también señaló a Érika Pérez García, presidenta estatal de Morena, como parte de una dinámica de control que, aseguró, vulnera la autonomía legislativa y promueve prácticas de exclusión y violencia política interna.
Durante su intervención, la diputada recordó que esta no es la primera vez que Lomelí busca imponer decisiones dentro del Congreso. Dijo que en el pasado también intentó colocar a la diputada Mara Barrera al frente de la Comisión de Vigilancia, aunque finalmente la presidencia fue otorgada a Alberto Alfaro.
Carrera sostuvo que el argumento para su destitución fue su voto en contra de la llamada Ley de Infancias Trans. Sin embargo, señaló que otras legisladoras como la actual presidenta del Congreso, Marta Arizmendi, también se abstuvieron en esa votación sin recibir represalias. “Ese pretexto solo deja en evidencia la doble moral que impera en la bancada de Morena”, sostuvo.
En la sesión extraordinaria del Congreso realizada este martes, la diputada subió a tribuna para exponer su postura. “Hoy denuncio un acto de autoritarismo disfrazado de estrategia partidista, un atropello a los principios democráticos que Morena dice defender”, expresó ante el Pleno.
Afirmó que su remoción no obedece a una falta de resultados, sino a su negativa de obedecer órdenes externas a la voluntad ciudadana. “Seguiré de pie y luchando contra la descarada intromisión del senador Lomelí en este grupo parlamentario”, dijo dirigiéndose directamente al legislador federal.
Asimismo, cuestionó la legalidad de su destitución, al asegurar que no se alcanzó la mayoría absoluta de votos —la ley requiere 20, y solo se obtuvieron 18—. A pesar de ello, la presidenta del Congreso, Marta Arizmendi, avaló el procedimiento. “Eso constituye una violación al marco legal interno”, acusó.
Carrera pidió a la dirigencia nacional de Morena, encabezada por María Luisa Alcalde, que intervenga en el caso. “Morena en Jalisco está siendo sometido por la ambición de poder de Carlos Lomelí y la sumisión de Miguel de la Rosa. El coordinador ha dejado de representar a sus compañeros para convertirse en el operador de una agenda personal”, sentenció.
La diputada también lanzó críticas a la figura de Lomelí como líder político. “Salvo tres diputados, a los demás les truenan los dedos. Qué vergüenza que quien carga con la derrota en la frente sea quien dé órdenes aquí. Ese que no pudo ni ganar Guadalajara”, arremetió.
A Miguel de la Rosa lo llamó “títere” y lo acusó de excluirla, negarle información y ejercer violencia política en su contra. “Cree que castigándome me va a doblar. Pero eso no va a pasar”, aseguró desde tribuna.
Carrera cerró con un mensaje directo: “No aceptaré una lógica de premios por obedecer ni castigos por disentir. No luchamos tantos años para reproducir las prácticas del viejo régimen. Y tú, Miguel de la Rosa, demuestras que te está quedando grande la yegua”.
Este nuevo episodio profundiza las fracturas al interior de Morena en Jalisco, justo en el arranque de un periodo político clave rumbo al proceso electoral de 2027. La pugna entre legisladores locales y liderazgos partidistas pone de relieve tensiones no resueltas y una lucha abierta por el control del Congreso.
No hay comentarios