Advierten riesgos por posible abolición de entes autónomos del Estado en México
Un proyecto de reforma constitucional para la eliminación de órganos autónomos del Estado mexicano, que requiere una mayoría calificada del Senado en votación presencial, plantea el riesgo de una posible regresión, afirman defensores de su papel como garantes del equilibrio de poderes.
El proyecto para eliminar a decenas de entes autónomos con el argumento de que son muy costosos e ineficaces, que estudia la bancada oficialista antes de su presentación formal, "es una señal ominosa", dijo a Sputnik la experta en políticas anticorrupción y derechos humanos Mariclaire Acosta Urquidi.
Los ejes del debate
La especialista, que presidió durante el periodo 2018-2019 el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA, federal), señaló que ese tema se instaló en el Congreso porque el presidente Andrés Manuel López Obrador insiste en calificar a los entes autónomos como "simulaciones" que cuestan mucho dinero al erario.
Si se eliminan esas entidades, construidas durante décadas de la prolongada transición para dejar atrás la era del presidencialismo autoritario mexicano, "sería un atentado a la democracia, porque cada uno de estos organismos significa un contrapeso al poder político del ejecutivo federal, defienden y protegen derechos", sostuvo la experta.
Con una carrera de cuatro décadas en el movimiento de derechos humanos, incluidos organismos del sistema internacional, Acosta Urquidi explicó que el SNA es un ejemplo de un complejo y prolongado proceso "hacia la rendición de cuentas, la fiscalización y la transparencia, que incorpora la lucha ciudadana contra la corrupción".
No hay comentarios